¿Qué es el EB-1A y cómo pueden calificar los inmigrantes?
- Immigrant Aid Foundation
- Jan 9
- 3 min read

La visa EB-1A, oficialmente conocida como la Visa de Primera Preferencia Basada en el Empleo para Individuos de Habilidad Extraordinaria, es una oportunidad increíble para que profesionales altamente destacados vivan y trabajen en los Estados Unidos. Es esencialmente un reconocimiento para aquellos que han alcanzado la cima de su campo, ya sea en ciencia, arte, negocios, educación o deportes. Lo que distingue al EB-1A es que permite a los inmigrantes presentar su solicitud por cuenta propia, lo que significa que no necesitas un empleador estadounidense que te patrocine. Esto te da más control sobre tu proceso migratorio, pero también implica cumplir con requisitos estrictos.
El núcleo de una solicitud EB-1A radica en las pruebas que presentes para respaldar tu Formulario I-140, que establece tu elegibilidad. USCIS ha definido una lista clara de criterios, y debes demostrar que cumples con al menos tres de ellos (o proporcionar pruebas comparables). A continuación, se presentan algunos ejemplos de los tipos de pruebas requeridas:
Premios y reconocimientos: Piensa en premios importantes como el Pulitzer, pero incluso honores menos conocidos que destacan tu excelencia en tu campo pueden ser considerados.
Trabajo publicado sobre ti: Artículos o cobertura en medios que resalten tus logros y reconozcan tu impacto.
Membresía en organizaciones exclusivas: Pertenencia a grupos que requieren logros destacados, como sociedades de honor específicas de la industria o juntas prestigiosas.
Contribuciones originales: Evidencia de que tu trabajo ha influido significativamente en tu campo, como investigaciones innovadoras, diseños pioneros o estrategias ampliamente adoptadas.
Autoría de artículos: Haber escrito artículos académicos o influyentes en tu campo que hayan sido publicados en revistas o medios reconocidos.
Evaluar el trabajo de otros: Actuar como revisor de pares, juez de panel u otro rol similar que demuestre que tu experiencia es valorada.
Al preparar tu Formulario I-140, debes organizar y presentar cuidadosamente estas pruebas para contar una historia convincente sobre tu carrera. No se trata solo de cumplir con los requisitos, sino de mostrar cómo tus logros son únicos y han tenido un impacto duradero.
Una vez que tu I-140 sea aprobado, estarás un paso más cerca de tu tarjeta de residencia. Pero hay otro paso crucial: tu Formulario I-485, Solicitud de Ajuste de Estatus. Este es el proceso donde pasas de tu estatus migratorio actual al estatus de residente permanente.
Requisitos para el I-485
Para calificar para el I-485, debes tener un I-94 válido que demuestre que fuiste admitido legalmente en los EE. UU. Para muchos inmigrantes, esto significa haber ingresado a los EE. UU. con una visa (como F-1, H-1B o incluso una visa de turista) y mantener un estatus legal. Si ya estás en los EE. UU. al presentar tu I-485, deberás demostrar que has cumplido con todas las reglas migratorias y no has violado tu estatus.
El I-94 es, esencialmente, tu "boleto dorado": demuestra que ingresaste a los EE. UU. de manera legal, lo cual es un requisito clave para ajustar tu estatus. Sin él, tus opciones para presentar el I-485 podrían ser limitadas, y podrías tener que considerar el proceso consular en tu país de origen.
Un proceso alcanzable con preparación
El proceso EB-1A puede parecer abrumador, pero es totalmente alcanzable con la preparación y documentación adecuadas. Se trata de mostrar tus logros con confianza y atención a los detalles. Desde las pruebas para el I-140 hasta el I-94, cada parte de tu caso importa. Y como aprendí en mi propia experiencia, necesitas creer en ti mismo, investigar y rodearte de los recursos adecuados. Tu habilidad extraordinaria no es solo un título: es la base para un nuevo capítulo en los EE. UU.
Si te encuentras en este camino, es importante tener en cuenta que, aunque el proceso puede ser complejo, la recompensa final—la oportunidad de construir una vida estable y exitosa en los Estados Unidos—es invaluable.
Comments